La logística es uno de los aspectos más importantes en las economías nacionales y regionales. Es fundamental para el funcionamiento de las empresas, pero también para poder garantizar el abastecimiento de los espacios comerciales, de los alimentos, entre otras cosas. En esta ocasión, nos interesa hablar de la logística de distribución y la gestión del transporte.
¿Qué es la logística de distribución?
Cuando hablamos de logística de distribución, estamos haciendo referencia a la base de todas las operaciones logísticas que se llevan a cabo. Por eso, se aclara que es algo que requiere de un análisis minucioso y exhaustivo. Una buena gestión en la logística, en este sentido, es lo que permite reducir gastos, acortar tiempo de trabajo y de entrega, maximizar recursos, entre otras cosas.
La logística de distribución incluye una serie de procesos que son muy diferentes entre sí. Pero, para poder manejarla de forma inteligente y obtener los mejores resultados de ello, hay que tomar en cuenta ciertas claves. A continuación, vamos a ver cuáles son las claves de una buena logística de distribución.
Gestión de recursos
Las rutas logísticas se cubren a través de distintos vehículos. Esto es lo que se conoce como recursos de transporte. En este sentido, hay una serie de cosas que se deben tomar en consideración, como lo son la distancia entre el punto de almacenamiento y el de entrega, el volumen de la mercancía que se va a transportar y las condiciones particulares de la zona en que se va a hacer la entrega. Cuando esto se tiene en claro, se puede empezar a decidir cómo se van a elegir y distribuir los transportes. Para ser más claros, si las condiciones están marcadas por rutas de carriles delgados o con muchas curvas y se van a trasladar mercancías pequeñas, no tendría sentido elegir para ello un camión.
Calidad de flota
En segundo lugar, pero relacionado con lo dicho más arriba, debemos hacer referencia a la calidad de la flota que se va a emplear en la logística de distribución. Garantizar una buena flota es algo que va a requerir de cierta inversión. No obstante, si esta es de calidad y permite desarrollar los procesos logísticos de la mejor manera, ese gasto puede recuperarse posteriormente. Por el contrario, si se tratase de una flota que necesita de mucho mantenimiento porque los vehículos son usados o no son de calidad, por ejemplo, esto puede impactar negativamente en la rentabilidad de la empresa logística.
Actualización tecnológica
Hoy en día, es posible acceder a una gran diversidad de avances tecnológicos que han sido capaces de transformar considerablemente la forma de realizar la logística en todo el mundo. Mantenerse al día con estas actualizaciones puede ser muy importante, pudiendo, hoy, acceder desde aplicaciones de geolocalización a otras que sugieren las mejores rutas, a formas de gestión de los combustibles, control del funcionamiento de los vehículos, softwares de gestión específicos, sistemas de comunicación directa entre las distintas partes involucradas, rastreo en tiempo real de todos los transportes de la flota, entre otras posibilidades.