Normas de seguridad para trabajar con autoelevadores

Los autoelevadores son cada vez más utilizados dentro de industrias de diversa índole y rubro. Por esto, es fundamental seguir las normas de seguridad que su utilización requiere para evitar accidentes de trabajo que pongan en riesgo la vida del operario o de las personas del entorno.

Normas a seguir en la conducción de autoelevadores

Es fundamental que todo operario que vaya a trabajar con autoelevadores sea instruido de la forma adecuada antes de emprender esa tarea. Además, este tipo de herramienta debe ser manejada únicamente por quienes hayan sido designados para esta tarea.


Antes de comenzar te invitamos a que visites nuestra página de autoelevadores


Normas a tener en cuenta antes de comenzar la tarea

Vamos a ver primero los pasos a seguir antes de dar inicio a la tarea de trabajo con autoelevadores, para que ésta pueda ser llevada a cabo de la manera correcta. En este sentido, se deben seguir los siguientes pasos:

– Prestar atención a que las ruedas estén en buen estado y tengan buena presión de aire

– Comprobar que los frenos, la dirección y los distintos sistemas del autoelevador funcionen correctamente

– Verificar que haya un correcto nivel de agua, de aceite y de combustible

– Dar cuenta de que la batería esté cargada

– Poner en conocimiento inmediato del superior a cargo cualquier anomalía en el funcionamiento del autoelevador que se observe

Normas para el momento de trabajar

– Cargar sólo volúmenes y pesos que se encuentren dentro de los límites de tolerancia del autoelevador con el que se está trabajando

– No aumentar el peso del contrapeso, ni con personas adicionales conduciendo, ni con exceso de carga

– Antes de movilizar una carga, verificar que ésta esté segura sobre su soporte y bien equilibrada

– Antes de proceder a subir o bajar una carga, verificar que no se haya enganchado ningún otro elemento ni persona

– No abandonar nunca el autoelevador si tiene una carga arriba

– Circular a baja velocidad

– Evitar los arranques o las paradas bruscas

– Reducir la velocidad especialmente cuando haya personas cerca del área en la que se circula y cuando se vayan a tomar curvas

– Reducir aún más la velocidad sobre suelos que están húmedos, especialmente si son de tierra

– Circular marcha atrás y lentamente si no se cuenta con buena visibilidad hacia adelante

– Indicar las maniobras que van a realizarse con antelación, si hay personas cerca

– Respetar los itinerarios fijados, para evitar riesgos

– No transportar personas

– Apagar el motor en caso de que se deban hacer paradas de tiempo considerable durante la tarea

– Cuidar que ninguna parte del cuerpo del propio conductor asome por fuera del vehículo cuando se debe pasar por áreas estrechas

Una vez terminada la jornada

Una vez que ha finalizado la jornada laboral, se deben tomar en cuenta las siguientes recomendaciones de seguridad:

– dejar el autoelevador estacionado en la parte que ha sido prevista para él, para protegerlo de la intemperie

– Una vez parado el motor para estacionar, poner el freno de inmovilización y no olvidar retirar la llave de contacto

– Dejar la horquilla en su parte más baja

– Dejarlo estacionado sobre un terreno plano

Las mencionadas con anterioridad son las normas que deben necesariamente tenerse en cuenta al trabajar con autoelevadores, para evitar riesgos tanto del propio operador, como de otras personas de la empresa y del sostenimiento de la maquinaria en general.

Autoelevadores de excelencia, el GEN2 C60-80

 

Lo primero que se puede decir acerca del GEN2 C60-80, tiene que ver con que se trata de un autoelevador en el que se han incorporado diferentes innovaciones en materia de tecnología que facilitan el manejo y la utilización de este por parte de los operarios. Uno de estos sistemas reconocido tiene que ver con una pantalla digital a color de sumamente fácil lectura. En esta, se presenta toda la información necesaria, emitida en tiempo real. Por información necesaria en estos casos se entiende a las condiciones del motor, del funcionamiento, del terreno y los códigos de error para la transmisión.

Otra de las ventajas fundamentales que se ha sabido destacar en lo que refiere al funcionamiento del autoelevador GEN2 C60-80, tiene que ver con que presenta un motor diésel de 90 hp. Además, cuenta con una transmisión de 3 velocidades que es completamente automática.

Por su parte, cabe destacar que el autoelevador GEN2 C60-80 ha sido considerado como uno de los más duraderos en el tiempo del mercado. Esto se debe a que está fabricado con materiales de excelente calidad, siendo de construcción robusta. De esta manera, se considera que puede llegar a tener una vida útil superior a la de sus competidores.

Desde otro lugar, se debe mencionar también que el GEN2 C60-80 presenta una de las mayores capacidades de carga del mercado. Esta capacidad puede llegar hasta los 8.000 kilogramos por carga. De esta manera, representa un mayor nivel de productividad para los espacios industriales, teniendo que realizarse una cantidad menor de viajes que con otros equipos para el traslado de la carga.

También se destacan los excelentes niveles de visibilidad que el GEN2 C60-80 ofrece a sus operarios, para un manejo mucho más seguro, tanto para el mismo, como para las demás personas en el establecimiento y para la integridad de las cargas. Esto se debe especialmente a los carriles de mástil anidados, a los cilindros primarios dobles sin cilindro central  y a las barras de protección superiores que están colocadas de forma paralela a la línea de visión del operador.

Compartí en Redes
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Te puede interesar