La elección entre equipos eléctricos y de combustión depende de las características del área de trabajo en que los mismos serán introducidos y de las tareas que vayan a llevarse a cabo con ellos. En este sentido, hay una serie de cuestiones a tener en cuenta.
A tener en cuenta antes de elegir entre un equipo eléctrico y uno de combustión
Teniendo en mente para qué utilizaremos el equipo, podemos hacernos las siguientes preguntas.
– ¿El equipo será usado en ambientes internos o externos?
– ¿Cuáles son las tareas que realizaremos con él?
– ¿Cómo es y en qué condiciones se encuentra el suelo por el que éste transitará?
– ¿Contamos con espacios pequeños? ¿Qué tamaño necesitamos?
– ¿Hasta qué altura tendremos que llevar la carga? ¿Y de cuánto peso?
– ¿Hay pendientes o rampas?
– ¿Lo usaremos a diario o eventualmente?
– ¿Qué tipo de carga tenderíamos a manejar con este equipo?
Estos son algunos de los cuestionamientos que deberíamos hacernos antes de elegir entre un equipo eléctrico y uno de combustión.
Una vez que ya hemos podido responder a estas preguntas, es momento de conocer las características y las ventajas de cada estilo.
Si querés encontrar los mejores equipos eléctricos y de combustión para tu empresa, no dudes en contactarnos.
Equipos de combustión
Entre las ventajas a destacar de los equipos de combustión, podemos reconocer las siguientes:
– Son ideales para trabajar en ambientes exteriores
– Su capacidad de adaptarse es mayor
– Excepto en casos en los que tengan alguna falla en particular, estos equipos están siempre disponibles para el trabajo, independientemente de la cantidad de horas de la jornada laboral
– Algunos modelos cuentan con mucha capacidad
– Funcionan correctamente incluso en suelos irregulares
– Su costo inicial tiende a ser un poco más bajo
Por el contrario, podemos destacar las siguientes desventajas de los equipos de combustión:
– Es necesario contar con suministros de combustibles, los que tienden a ser un poco más costosos
– Pueden ser ruidosos
– Emiten gases, por lo que son mejores para los trabajos al aire libre y no en sitios cerrados
Equipos eléctricos
Los equipos eléctricos presentan las siguientes ventajas:
– Disminuyen la contaminación
– Su capacidad de adaptarse a las funciones del operador es muy alta
– Son silenciosos
– La batería se carga durante la noche y esto tiende a ser económico
– Conllevan un menor mantenimiento
– Su batería puede llegar a tener una vida útil que supere los cinco años
En lo que respecta a sus desventajas, podemos encontrar estas:
– No suelen recomendarse para el uso en exteriores, especialmente si se está en un entorno con altos porcentajes de humedad
– Si bien la vida útil de la batería es muy alta, si se requiere que el equipo trabaje dos jornadas laborales seguidas, se recomienda usar otra batería, para mantener ambas en buen estado
– Requieren de suelos en buenas condiciones para maniobrar correctamente
– Consumen más energía cuando necesitan llegar a grandes alturas o subir por pendientes
Como hemos podido ver, la elección entre los equipos eléctricos y los de combustión dependerá de las condiciones del lugar de trabajo y de las funciones que éste deba cumplir.
Cada espacio, cada empresa, cada comercio o supermercado va a contar con sus propias reglas y sus propias maneras de manejar las cosas. Además, cada espacio de desarrollo o comercialización va a tener sus propias necesidades. Es de este tipo de factores que deviene que cada espacio requiera de sus propios equipos y maquinarias específicas. No todos los equipos o herramientas funcionan igual en cada ámbito. Por el contrario, el modo en que una empresa trabaje es lo que va a determinar el tipo de equipos que se necesiten. Es de allí que se tomará la decisión sobre si comprar un equipo eléctrico o uno a combustión.