¿Cómo se utilizan los apiladores retráctiles?

Los apiladores son equipos que se usan en particular para el traslado de materiales al interior de las empresas y espacios de trabajo. A partir de estos equipos, todo operario puede movilizar distintas cargas y mantener el orden en un espacio de almacenamiento. Estas tareas generan, posteriormente, una optimización considerable de los procesos de trabajo, incluyendo no solamente la compra de materias primas y la producción, sino también la posterior venta o exportación.

Los apiladores son de gran utilidad en diferentes tipos de empresas, en prácticamente todos los rubros de la actividad económica. Pueden funcionar de excelencia en grandes empresas y también en pequeñas. Además, es frecuente que se encuentren en otros espacios de la actividad económica como pueden ser los espacios de venta y distribución, incluso por fuera de espacios meramente productivos. En este sentido, son equipos que pueden aplicarse en prácticamente todos los ámbitos y que resultan de gran utilidad para la optimización de la totalidad de los procesos productivos.

¿Qué es un apilador retráctil?

 

Dentro de los distintos tipos de apiladores, encontramos los retráctiles. Estos son de los que más se utilizan en el interior de los almacenes y espacios de guardado. Se trata de equipos que lo que permiten es retraer el mástil para poder llevar a cabo una mayor variedad de desplazamientos y de giros. Otra de las cosas que permiten es apilar a gran altura distintos materiales, garantizando maniobras suaves y de gran precisión. Lo que esto facilita es una mayor capacidad de orden en los espacios de almacenamiento, como así también una optimización de dichos espacios, pudiendo aprovechar sus alturas y liberando espacios en el suelo.

Como podemos entender por el nombre, el apilador retráctil es una máquina eléctrica que permite realizar maniobras de giro y de elevación a través de retraer el mástil. El mástil pasa a desplazarse hacia el centro de la máquina. Una de las principales diferencias entre este apilador y el autoelevador en sí es que el apilador retráctil pesa menos, pudiendo maniobrar también en pasillos más estrechos.

Es cierto que los mástiles y las horquillas son similares a las de los autoelevadores. Pese a eso, para poder tomar o dejar un pallet en la estantería, el apilador retráctil se posiciona en el centro frente a la unidad de carga y el mástil pasa a desplazarse hacia el exterior. De esa manera es que facilita considerablemente las maniobras que se requiere realizar. Al haber modelos que permiten elevar productos a alturas superiores, se posibilita la colocación de dispositivos de ayuda como cámaras. Esto, a fin de facilitar las maniobras en los niveles a mayor altura.

Eficiencia

 

Además de las características anteriormente mencionadas, hay otras que también hacen a la mayor eficiencia de los apiladores retráctiles. Una de ellas tiene que ver con la presencia de largueros inferiores. En estos están alojadas las ruedas delanteras. Cuando se trabaja con pallets que son más anchos de lo habitual, los desplazamientos se pueden llevar a cabo con los mismos, siendo colocados entonces por encima de las ruedas. Lo que eso genera es que se puedan habilitar pasillos más anchos con los que no se pierda capacidad en las estanterías de los espacios de almacenamiento. Por el contrario, se permite un aumento en los márgenes entre la parte superior del pallet que es colocado sobre el piso.

 

Teniendo en cuenta lo mencionado con anterioridad, podemos decir que los apiladores retráctiles son especialmente útiles para los espacios reducidos. Es esa característica en particular y la capacidad de almacenar productos en espacios altos lo que permite que estos equipos se encuentren presentes tanto en empresas con amplios espacios como en aquellas con delgados pasillos o en supermercados, entre otros lugares.

Compartí en Redes
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Te puede interesar